FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

Sin Fronteras: Asistencia Legal para Inmigrantes

Por Radio Bilingüe
Publicado 08 mayo, 2025

JUEVES, 8 DE MAYO

PROGRAMA #10769 12:00 PM PT

Sin Fronteras. Este es un programa de “Sin Fronteras”, una serie especial para el público de EE. UU. y México con noticias de última hora y análisis sobre destacables acontecimientos que afectan a los latinos en EE. UU.

Invitados: Lilia O’Hara, ex Editora, San Diego Union-Tribune en Español, San Diego, CA; Araceli Martinez, Reportera, Los Angeles, CA; José López Zamorano, Corresponsal, Washington, DC.

Asistencia Legal para Inmigrantes. 

Un grupo de congresistas latinos reintrodujo la Ley de Ayuda para Inmigrantes a través de la Educación y la Defensa Legal (SHIELD) de 2025, un proyecto de ley que establecería un programa federal de subvenciones para apoyar programas de representación legal en estados y ciudades que defienden a los residentes locales de la deportación. Asimismo, la Ley de Equidad para la Libertad es una medida complementaria que establecería el derecho a la representación legal federal para todos los inmigrantes que enfrentan la deportación.

Invitada: Shayna Kessler, Directora para el Avance de la Representación Universal, Instituto de Justicia Vera, Brooklyn, NY.

Niños ciudadanos estadounidenses deportados o abandonados. Niños ciudadanos estadounidenses de diferentes familias fueron deportados con sus madres por el ICE, incluyendo un niño de 4 años con cáncer y otro bebé que aún estaba amamantando fue separado de su madre. ¿Cómo sucedió esto?

Invitada: Yanira Arias, Gerente de Programas, Alianza Americas, San Juan, PR.

EE. UU.: ¿En la Lista de Violadores de Derechos Humanos? Varios grupos instaron a las Naciones Unidas a abordar el rápido deterioro de la situación de los derechos humanos de los no ciudadanos en Estados Unidos. Los grupos de derechos humanos denunciaron las continuas violaciones de los derechos fundamentales de los no ciudadanos mediante detenciones masivas, negación del debido proceso, actuación policial abusiva y discriminatoria, explotación laboral y supresión del espacio cívico. El organismo de derechos humanos de la ONU tiene previsto revisar este asunto en noviembre. ¿Cuál es la trascendencia de esta iniciativa?

Invitado: Sergio Perez, Director Ejecutivo, Centro de Derechos Humanos y Derecho Constitucional, Los Angeles, CA.

Datos de las cartas para ayudar a deportar personas. La administración Trump continúa reclutando agencias federales para ayudar en el plan de deportación masiva. El Servicio Postal se une al IRS, la SSA y otras agencias, y según informes periodísticos, ayudará a localizar a inmigrantes indocumentados utilizando datos del correo y la paquetería.

Invitado: Victor D. Nieblas Pradis, Profesor Adjunto en la Facultad de Derecho de Loyola, ex Presidente Nacional de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración-AILA y Abogado de Inmigración, Despacho Jurídico de Victor D. Nieblas P., City of Industry, CA.

Foto: Anastasia/Adobe stock

Encuentre más información sobre Línea Abierta y  programas previos en nuestra página de Línea Abierta.

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place